
El arroz con piña es uno de los platos más populares de la cocina thai, con una mezcla de sabores picantes, dulces y salados; en su elaboración tradicional se emplea leche de coco, pero hoy tenemos una variación más suave en la que preparamos este arroz thai con piña, gambas y leche de almendras.
Es un arroz muy suave y ligero, pero llenos de sabores y contrastes: el frescor del jengibre y el dulce de la piña… Además, al sustituir la leche de coco (uno de los principales ingredientes de la cocina thai) por la leche de almendras conseguimos una versión más moderna y diferente de este plato.

ARROZ THAI CON PIÑA, GAMBAS Y LECHE DE ALMENDRAS
4 personas
10 minutos
30 minutos
Ingredientes
350 gr. de arroz basmati
200 gr. de gambas
250 ml. de leche de almendras
250 gr. de piña troceada
Una chalota
Una cucharadita de jengibre molido
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Cómo hacer ARROZ THAI CON LECHE DE ALMENDRAS
- Empezamos cociendo el arroz en agua con sal, pero con un poco menos de agua de lo habitual. Debe quedar un poquito duro, ya que más adelante terminará de hacerse con la leche de almendras y si ahora lo cocemos del todo, se pasará.
- Mientras se hace el arroz, salteamos en una sartén a fuego fuerte la chalota con un chorrito de aceite. No debe coger color.
- Seguidamente incorporamos las gambas y movemos hasta que estén hechas.
- Para este momento el arroz ya estará listo. Lo pasamos a la sartén o a un wok y añadimos la piña troceada, las gambas con la chalota, el jengibre molido y lo removemos todo.
- Incorporamos la leche de almendras y dejamos cocer unos minutos con la cacerola SIN tapar para que se evapore removiendo de vez en cuando.
DEGUSTACIÓN DE LA RECETA
Este arroz thai con piña, gambas y leche de almendras resulta un plato bastante suave y ligero. Si queremos darle un poco más de chispa, podemos añadir un poco de chili thai o guindilla al freir las gambas, resultando un agradable contraste de sabores dulce, salado y picante.
Hay que servirlo rápido para no tener que recalentarlo y que el arroz acabe quedando pastoso.

Conocí el original en Tailandia. No dudo de que tu versión está fenomenal. Gracias, Alberto
Pues si te gustó el original este no te decepcionará, es una versión europea del plato, con sabores más reconocibles. Muchas gracias 😀