
Mi historia con las espinacas ha sido un poco dramática, ya que de pequeño las odiaba… pero con el tiempo fui madurando y ahora ¡me encantan! En cualquier caso, esta receta de hojaldre de espinacas y queso de cabra está deliciosa y es perfecta hasta para aquellos a los que no les suelen hacer mucha gracia.
Para hacer los hojaldres veréis que no tenemos que complicarnos mucho. Si compramos una masa de hojaldre de las que venden enrolladas (¡ojo! mirad que sea rectangular y no redonda) sólo tendremos que saltear las espinacas, añadirles un poco de nata si te gustan más cremosas, rellenar los hojaldres y hornear. No puede ser más sencillo, pero aún así es un plato que da el pego y parece muy elaborado 😉

En cuanto al enrejado de hojaldre que cubre el relleno es lo más sencillo del mundo. Sólo hay que hacer cortes alternados en línea recta. Así de fácil. Si hacéis click aquí podéis ver una foto con el patrón para hacer los cortes. Luego sólo hay que estirar un poco la masa y veréis como se abren las “ventanitas” del enrejado. Podéis hacerlo a mano, pero si queréis ahorrar tiempo hay un tipo de rodillo con el que queda perfecto, en este enlace podéis comparlo directamente en Amazon.

Esta receta se puede elaborar tanto con espinacas frescas como congeladas, aunque siempre os recomendaré utilizar las frescas, ya que el sabor y la textura no tienen nada que ver con las otras. Y si queréis darle un toque más crujiente probad a ponerle piñones en el relleno.
HOJALDRE DE ESPINACAS Y QUESO DE CABRA
4 unidades
20 minutos
20 minutos
Ingredientes
Dos placas de hojaldre (de 20 x 20cm)
400 gr. de espinacas frescas o 300 gr. si son congeladas
200 gr. de queso de rulo de cabra
1 huevo (para pintar el hojaldre)
75 ml. de nata líquida para cocinar (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Nota: si las placas de hojaldre son más grandes (depende de la marca) necesitarás más cantidad de espinacas y queso de cabra.
Cómo hacer hojaldre de espinacas y queso de cabra
- Lo primero es preparar el relleno. Para ello ponemos las espinacas en una sartén y las salteamos con un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén cocinadas, si quieres un extra de cremosidad, añade la nata líquida y deja reducir a fuego medio.
- Dejamos reposar el relleno mientras preparamos el hojaldre.
- Extendemos las masas de hojaldre y cortamos cada una en cuatro partes, en total ocho cuadrados de unos 10 cm. x 10 cm. Reservamos cuatro (las bases) y a los otros les practicamos pequeños cortes intercalados para formar el enrejado que decorará la parte de arriba. Haciendo click aquí podéis ver como hay que hacer los cortes, luego sólo es estirar un poco la masa para abrir las “ventanitas” del enrejado.
- Cortamos el rulo de cabra en cuatro rodajas y ponemos sobre los cuatro cuadrados que hacen de base una cantidad generosa de relleno de espinacas y una rodaja de queso de cabra dejando los bordes libres.
- Pintamos los bordes de las bases con huevo batido y tapamos con la masa de enrejado, apretando para que queden bien cerrados y pintamos todo por encima con más huevo batido.
- Ya sólo queda hornear a 180ºC unos 20 minutos o hasta que estén dorados. Servimos bien caliente.
¡CONSEJO! Si utilizas uno de estos rodillos para hacer el enrejado, te quedará perfecto y te ahorrarás el tiempo en hacer los cortecitos a mano (aunque es fácil, la primera vez cuesta un poco) 😉
CON QUÉ ACOMPAÑAR EL HOJALDRE DE ESPINACAS Y QUESO DE CABRA
Este crujiente y cremoso hojaldre de espinacas y queso de cabra es un primer plato estupendo. Unas empanadas individuales, que acompañadas de un filete de carne hacen un menú muy completo y una receta ideal para cualquier ocasión.
Además, son una buena forma de comer espinacas para aquellas personas a las que no les gustan, ya que el sabor del queso las enmascara.

¿Te gusta el blog? Sucríbete a la newsletter y no te pierdas las nuevas recetas 😉
Enlaces de Afiliados | Última actualización de precios el 2022-06-29
Gracias por el tip del enrejado de hojaldre, lo pondré en práctica. Saludos!
Resulta muy útil para empanadas y tartas, y es mucho más fácil de lo que gente cree, porque el resultado final parece muy elaborado pero en realidad es una tontería 😉
Besos!!
¡¡¡Me ha fascinado la receta!!! Rica, sencilla… ¡Lo tiene todo! Un placer, seguirte.
¡Mil gracias! Pues ya sabes, si te animas a probarla cuenta que te tal el resultado, aunque estoy seguro de que te gustará jeje
Un beso!!
¡Soy muy fan de esta mezcla! Me encanta su sabor, prueba un día, a placer, tuyo añadirle una nuez troceadita, verás que cambio. Sigue estando el sabor intenso de las espinacas y el rulo de cabra, pero con un matiz que no te esperas. 🙂
Lo probaré sin duda, yo había pensado en ponerle piñones, pero al precio que están (con lo que cuesta una bolsita comes por ahí de menú del día) casi mejor las nueces jeje además que el sabor de la nuez queda muy bien con el queso de cabra
¡El piñon es “el caviar” de los frutos secos! jejeje. Seguro que queda de fábula, pero, lo dicho con las nueces, más económico y tienes una versión más en el recetario.
Riquísimo, me encanta la mezcla y el hojaldre… ummmh me chifla.
Una receta estupenda y las fotos geniales.
Me quedo por tu blog y facebook, y te invito a mi blog y facebook por si te apetece.
Un beso 😉
lacocinadesole6.blogspot.com
https://www.facebook.com/pages/La-Cocina-De-Sole/349347711831438?fref=ts
Hola Sole, ya te tenía fichada en Facebook hace tiempo 😉
Estupendos tus bizcochos, y del pan brioche qué decir, tiene una pinta alucinante.
Muchas gracias por pasarte y ya sabes donde estoy siempre que quieras.
Besos!!
Tiene muy buena pinta lo probaré
Que buena pinta!! me encantó 🙂
¡Gracias Fio! Me alegra que te guste la receta, pruébalos y verás que ricos están.
Besos!!
Lo haré! beso
Te felicito, estupenda receta, espinacas y queso de cabra, una mezcla riquísima.
Es una combinación infalible 😉
Muchas gracias por pasarte por el blog y comentar.
Besos!!
Tiene una pinta excelente, la combinación de espinacas y queso de cabra es deliciosa. Gran receta!
Es que el enrejado de hojaldre luce mucho 😀
¡Gracias por pasarte! Un abrazo
Yummy!!!! qué buen aspecto!!!! 😉
Me alegra que te gusten, la verdad es que quedaron preciosos para las fotos.
Besos!!
Dios mio que bueno tiene que estar eso!!! Me la apunto enseguida 😉
Bss
Pues si que esta rico, si, y además es mucho más fácil de lo que parece.
Un beso Carlota!
Me ha encantado el enrejado me lo apunto 😜
Es una técnica muy fácil que además luce un montón, resulta súper útil para tartas, empanadas, masas rellenas…
Saludos!!
Si es verdad que luce mucho veras como lo uso
Un abrazo
Bonito, rápido y riquísimo. Seguro que cae esta semana 😉 Un saludo!!
Gracias, Leticia, pues si te animas cuéntame qué tal te quedó, que me encanta ver como os salen las cosas 😉
Un beso!
Me encantó el tip del enrejado! Creo que tal vez me funcione tambien para el pie, lo voy a intentar y ya te digo como salió. Y las empanadas se ven regias, yo siempre he sido fan de las espinacas pero uno de mis hijos no puede ni verlas, haré el intento de esta forma, Gracias!
Tienes razón, a tu “pie de cerezas” le quedaría muy bien, y además es más rápido de hacer que la red con tiras de masa entrelazadas.
Ya sabes para la próxima, y suerte en el intento de colarle al pequeño las espinacas, aunque si es como yo de pequeño, solo el tiempo lo conseguirá 😉
Saludos!!
Menuda pinta tienen esos hojaldres! Y con el queso de cabra seguro que están de vicio!
Saludos.
¡Muchas gracias! Te puedo asegurar que están buenísimos, crujientes por fuera y cremosos por dentro.
Saludos!!
Esto tengo que probarlo!! Qué buena pinta tiene esta receta, se me hace la boca agua mientras leo!!
Muchas gracias por seguir el blog 😉
Me alegra un montón que te guste la idea, anímate a probarla, seguro que te gusta.
Hola Alberto! Te cuento que use tu tip del enrejado en un pie de piña que prepare y quedo muy bien, es super sencillo y le da muy buena pinta! Gracias! 🙂
¡Qué bien te gustara la idea! Si pones las fotos en tu blog ya te lo veré 😉
Un beso y muchas gracias por estar en el blog conmingo
Luego pongo la receta 😉 . Me gusta mucho tu blog, tienes recetas muy buenas y no son tan complicadas! 🙂 Yo soy bien nueva en esto pero poco a poco voy entendiendo 😉 . Que tengas lindo día y gracias por pasarte por mi blog 🙂
Una pinta excelente, los he realizado de esa manera alguna que otra vez y están deliciosas, aunque aún no las subí a mi blog. 😉
Un beso 🙂
Es que es una receta estupenda y sorprende a todo el mundo por lo vistosa que es 😉
Un beso y gracias por pasarte!!
Pingback: 7 recetas de hojaldre que son perfectas para cualquier hora del día – Mediavelada
Pingback: 7 recetas de hojaldre que son perfectas para cualquier hora del día | Actualidad + Tendencia
Pingback: Piérdele el miedo al hojaldre con estas 6 tentaciones | Actualidad + Tendencia
Pingback: Piérdele el miedo al hojaldre con estas 6 tentaciones – viraltest
Que genial Alberto¡¡ buscaba una receta de hojaldre con espinacas y encontré la tuya, yo le pondré un poco de calabacín, a ver que tal. La idea del enrejado es sencillamente genial.Gracias
Yo tengo el rodillo ese que recomiendas y es facilisimo y queda perfecto. También a veces lo hago con pasas. Muy buenas fotos
Siiii ese rodillo es una maravilla, y lo puedes aprovechar para tartas, empanadas… super útil!