
No puede haber mejor receta para inaugurar el verano y el calorcito que un arroz con choco y gambas en paella. He de deciros, que desde que aprendí a hacer paellas no he parado de prepararlas, y esta es especialmente sencilla, ya que tiene muy poquitos ingredientes. Pero eso no quita que esté increíblemente buena.
Para hacer esta receta de paella es muy importante elegir bien los ingredientes: nada de comprar unos calamares troceados y unas gambinas arroceras congeladas… Para que quede bien necesitamos un buen choco o sepia y gambas de Huelva, ya veréis qué maravilla de plato nos queda

Para empezar hacemos un buen sofrito y añadimos los trocitos de choco, las gambas, tomate rallado y azafrán. Luego el arroz y el caldo para paella. Dejamos cocer a fuego fuerte unos diez minutos y luego otros diez a fuego medio. Aunque los tiempos y la potencia del fuego dependerán del tipo de arroz, tamaño de la paella, etc… Finalmente esperamos cinco minutos a que el arroz se asiente antes de empezar a comerlo. Fácil, ¿verdad? Pues no puede estar más bueno 😀

El caldo que he utilizado es el Caldo para paella con sofrito de Aneto Natural, y la verdad que me ha parecido excelente. El caldo es uno de los ingredientes más importantes de la paella porque es lo que le va a aportar el sabor al arroz, y no creáis que es fácil encontrar uno que este a la altura… Pero este, de verdad, está muy bueno.
ARROZ CON CHOCO Y GAMBAS EN PAELLA
4 personas
10 minutos
40 minutos
Ingredientes
1 kg de choco, calamar o sepia
200 gr. de gambas frescas
1 litro de caldo para paella de Aneto Natural
300 gr. de arroz Bomba
1 puerro
2 tomates maduros
Una pizca de hebras de azafrán
Media taza de aceite de oliva virgen extra
Sal
Cómo hacer arroz con choco y gambas en paella
- Como toda paella, se empieza con un buen sofrito. Para ello cortamos el puerro en trocitos muy finitos y lo ponemos en la paella con abundante aceite de oliva y sal. Dejamos cocinar un par de minutos sin que llegue a tostarse.
- Mientras se hace, aprovechamos para calentar el caldo. Tiene estar bien caliente en el momento de añadirlo ya que de lo contrario, cortaría la cocción del arroz. Lo reservamos caliente.
- A continuación, añadimos al sofrito el choco cortado en cuadraditos pequeños y lo cocinamos a fuego fuerte unos cinco minutos. Después añadimos también las gambas.
- Bajamos un poco el fuego e incorporamos los tomates rallados o triturados y dejamos que sofría durante unos minutos a fuego medio. Este paso es opcional, ya que si utilizáis el caldo para paella con sofrito de Aneto, al tener ya sofrito, no es necesario añadir los tomates.
- Con el sofrito listo, añadimos el arroz y el azafrán. Removemos un poco para dorar el arroz, esto ayudará a que quede suelto al final.
- Acto seguido vertemos el caldo para paella de Aneto bien caliente y extendemos el arroz de forma uniforme por toda la paella. Dejamos cocinar, sin remover en ningún momento, diez minutos a fuego fuerte y otros diez minutos a fuego medio. Si vemos que se ha evaporado demasiado caldo y el arroz se queda seco antes de tiempo, podemos añadir un poco mas de caldo o agua hirviendo.
- Antes de llevar a la mesa, esperamos cinco minutos a que se asiente el arroz tapando la paella con un paño de tela.
¿CÓMO SERVIR EL ARROZ CON CHOCO Y GAMBAS EN PAELLA?
Las paellas bien hechas son uno de esos pequeños placeres que nos hacen disfrutar de la vida, y esta de arroz con choco y sepia es una de ellas. Tiene los ingredientes justos y sin distracciones para saborear la auténtica esencia del Mediterráneo, acompañado de unas rodajitas de limón y buena compañía no necesita nada más para disfrutarse.

Si eres fan de las paella, te animo a que pruebes la receta tradicional de la auténtica de Paella Valenciana, la de toda la vida.
El aspecto es buenísimo y mejor sabrá. Un acierto poner buenos ingredientes: sepia, gambas de Huelva y el caldo de paella Aneto. Genial
La verdad es que si, y como los ingredientes son buenos se nota mucho en el sabor.
Un beso!!
Si hay algo que mes gusta es el arroz en todas sus formas, que “pintaza” tiene esa paella, me habrás guardado un poquito, por que me la comería entera.
Un abrazo
Lamento decirte que no sobró nada, es más, me quede corto por lo bueno que estaba 😉
Gracias por pasarte!!
Saludos
Que disguto me acabas de dar 🙁
Un abrazo
La verdad que el arroz está bueno de cualquier forma, pero menuda pinta tan buena que tiene este. Buena mezcla y buen sabor seguro. ¡Que hambre! 😀
Un saludo.
Una combinación infalible, perfecta para inaugurar el veranito, así que anímate a probarla que no es complicada 😉
Besos
Como Valenciana e hija de experta paellera te recomiendo que prepares el caldo de pescado en casa, no hay un caldo igual por muy de excelente calidad que sea el de brick… aunque reconozco que este tipo de caldos van bien para los días con prisas… aún así nunca los he utilizado jaja hago un buen sofrito, luego añado agua y listo! Saludos!!
Es cierto que haciendo el caldito en casa queda más personal, con el gusto que le quieras dar, pero lleva su tiempo hacerlo… Y este caldo en concreto esta muy rico, es algo caro, pero es que está muy bueno 😉
Muchas gracias por pasarte por el blog. Besos!!
Sencillo, nada caro, y promete excelentes resultados. Gracias, Alberto
_____
Gracias a ti, Clemente, por pasarte por el blog, siempre es un placer verte por aquí.
Menuda sorpresa Alberto, al descubrir la página web tan maravillosa que has creado.
Un beso. Rocío y Jesús.
¡Muchas gracias por pasaros! Me alegra un montón que os guste el blog 😀
Besos!!