
Estoy seguro de que todos conocéis esta popular tarta. Originaria de Gran Bretaña y popularizada por Estados Unidos, la tarta de zanahoria o carrot cake es una de las tartas más deliciosas que hay. Y después de probar montones en restaurantes, cafeterías… puedo decir que no hay ninguna como esta receta casera, la tenéis que probar ya mismo, ¡no sabéis lo que os perdéis!
Al igual que la calabaza y la remolacha, la zanahoria es muy agradecida para utilizar en masas y tartas, ya que aportan un delicado sabor dulce, combinan muy bien con distintas especias y quedan masas muy jugosas y coloridas.

En cuanto a la tarta de zanahoria, no tiene ninguna complicación, sólo hay que preparar una masa como la que se haría para cualquier otro bizcocho, hornearla y una vez fría, cubrirla con un frosting de crema de queso y azúcar. También podéis rellenarla cortando dos capas de bizcocho y untándolas en la crema de queso. Eso ya va a gusto de cada uno.
Para decorarla yo he utilizado unas figuritas de azúcar que compré en Aldi, pero también podéis encontrarlas en Amazon (en este enlace tenéis un ejemplo) o podéis utilizar fondant, crocanti de frutos secos… Aquí os dejo una foto con ideas, y sino en Pinterest tenéis mil 😀

LA MEJOR TARTA DE ZANAHORIA DEL MUNDO (CARROT CAKE)
8 personas
10 minutos
50 minutos
Ingredientes
300 gr. de zanahorias
250 gr. de harina
150 gr. de azúcar moreno
18 gr. de levadura en polvo (Royal)
200 ml. de aceite de girasol
4 huevos M
Un chorrito de zumo de naranja
70 gr. de nueces
70 gr. de avellanas
2 cucharaditas de canela
Media cucharadita de nuez moscada
Media cucharadita de sal
Mantequilla para engrasar el molde de horno
- Ingredientes para la cobertura
65 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
125 gr. de queso crema (Philadelphia)
50 gr. de azúcar glass
Media cucharadita de azúcar de vainilla
Cómo hacer UNA TARTA DE ZANAHORIA PASO A PASO
- Lo primero que tenemos que hacer es pelar las zanahorias y rallarlas. Precalentamos el horno a 180ºC.
- En un cuenco, batimos los huevos con el azúcar moreno. Cuando esté bien mezclado, incorporamos la zanahoria rallada, el aceite y el chorrito de zumo de naranja. Mezclamos.
- En otro cuenco distinto mezclamos la harina, la levadura, las nueces y avellanas machacadas, la canela, la nuez moscada y la sal.
- Poco a poco vamos añadiendo la mezcla de harina a los huevos con zanahoria, removiendo constantemente hasta conseguir una masa homogénea.
- Engrasamos un molde de bizcocho con mantequilla y vertemos la mezcla dentro.
- Horneamos el pastel durante 50 minutos a 180ºC con ventilador.
- Mientras se hornea, preparamos la cobertura
- Para preparar la cobertura o frosting mezclamos la mantequilla, el queso, el azúcar y la vainilla con la batidora hasta conseguir una crema.
- Mientras, aprovechamos para preparar la cobertura o frosting. Para ello mezclamos la mantequilla, el queso, el azúcar y la vainilla con la batidora hasta conseguir una crema.
- Cuando la tarta haya salido del horno y esté fría, la desmoldamos y cubrimos con la crema de queso batida.
- Ideal para Pascua, fiestas y cumpleaños. Perfectas para una...
- 8 unidades de 2 zanahorias cada unidad.
- Decoraciones de azúcar compacto, de color naranja.
- Tamaño 2x1 cm
¿Sabes cómo hacer más jugosa la tarta de zanahoria?
Esta tarta de zanahoria o carrot cake es tierna y con un sabor especiado, en casa nos encanta tanto para el desayuno, como de merienda con un café. Si la queréis hacer más jugosa, la podéis rellenar con la crema de cobertura cortando la tarta en dos o tres capas. Probadla y me contáis 😉

Enlaces de Afiliados | Última actualización de precios el 2021-01-16
Si es la más deliciosa del mundo habrá que hacerla… jaja Me apunto la receta! Saludos
¡Te aseguro que no te arrepentirás, Ana! Aunque no viene muy bien después de los excesos navideños jaja 😉
Besos!
Yo una vez entgré en un Aldi. La caja eran dos o tres metros donde poner los cproductos y 30 cm para recogerlos. No había sitio donde ponerlos según pasaban por la caja y se amontonaban. No he vuelto, así que habrá que comprar los moldes en otra parte.
Lamento tu mala experiencia con Aldi… Yo tengo uno debajo de casa y de momento estoy contento con ellos.
De todas formas, venden figuritas de azúcar en casi todos los supermercados, en la sección de repostería. Aunque puedes decorar la tarta con lo que más te guste ¡con fondant queda muy bien! 😀
Saludos!!
Me han entrado unas ganas inmensas de hacerla y comerla. Tiene muy buena pinta y así salimos en casa del clásico bizcocho. Te felicito por la receta tan buena
Este finde quería hacerla y me voy a quedar con tus ideas de la receta. Tiene una pinta buenísma!
Yo acabo de hacer un blog y soy una novata pero te lo paso por si quieres echarle un vistazo o darme algún consejito. https://justfoodlovers.wordpress.com/
Como siempre publicando grandes recetas 🙂