
Tras una larga temporada sin publicar en el blog volvemos de nuevo a las redes, con una imagen renovada y más energía que nunca!
Para inaugurar esta nueva etapa, qué mejor que hacerlo con la Receta tradicional de las tortas de aceite. El típico dulce de Andalucía que ha traspasado fronteras gracias a su sabor casero y a lo fáciles que son de preparar.
La receta de las tortas de aceite y anís es muy sencilla, basta con mezclar los ingredientes, extender la masa muy finita con un rodillo y hornearlas hasta que estén doradas y crujientes. El secreto está en los ingredientes, y con esta receta te aseguro que quedan igual que las de la mismísima Inés Rosales (las del paquete blanco y azul de toda la vida).

¿El truco para que salgan perfectas? Utilizar un Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la mejor calidad posible, es lo que nos aportará ese sabor irresistible que combina tan bien con el anís. No vale aceite refinado ni para freír, debe ser aceite del bueno 😉
Además puedes probar a hacer la receta con diferentes variedades de aceite, como Picual, Arbequina, Hojiblanca… verás cómo cambia el aroma y el sabor. Incluso si le añades un poco de ralladura de naranja el resultado es sorprendente.
TORTAS DE ACEITE Y ANÍS como las de inés rosales
20 tortas
15 minutos
10 minutos
Ingredientes
300 gr. de Harina
100 gr. de Aceite de Oliva Virgen Extra de buena calidad
100 gr. de Agua
25 gr. de Azúcar
15 gr. de anís (en semillas)
10 gr. de semillas de sésamo
5 gr. de levadura seca (o 15gr. de levadura fresca)
Media cucharadita de Sal
Azúcar para decorar
Cómo hacer TORTAS DE ACEITE CASERAS COMO LAS DE INÉS ROSALES
- Empezamos la receta mezclando los ingredientes secos en un bowl: harina, azúcar, anís, sésamo, levadura y sal.
- A continuación añadimos el Aceite de Oliva y el agua y mezclamos bien. Si hace falta, al principio mezclamos con una cuchara y luego ya amasamos con las manos, verás que es muy fácil, ya que gracias al aceite, no se nos pegará en las manos (con unos 10 minutos de amasado es suficiente)
- Una vez amasado, dejamos reposar en un cuenco tapada con un paño o film transparente mínimo 90 minutos, aunque cuanto más tiempo repose, más sabor a anís tendrá.
- Cuando haya reposado, encendemos el horno a 190ºC para precalentarlo con la bandeja dentro y, mientras, formamos bolitas de masa de unos 25 gr. (te saldrán unas 20) y las vamos extendiendo sobre papel de horno, alisándolas con un rodillo hasta que queden muy finitas (uno o dos milímetros) para ir formando las tortas.
- Espolvoreamos azúcar por encima de cada torta y las metemos al horno sobre la bandeja caliente. Dependiendo del gusto de cada uno ponemos más o menos azúcar para que queden más caramelizadas o con más granuladas.
- Horneamos por tandas según el tamaño de la bandeja unos 10 minutos a 190ºC. Es muy importante vigilarlas constantemente, ya que en seguida pasan de estar listas a quemadas…
- Deja enfriar sobre una rejilla y disfruta de una deliciosas Tortas de Aceite caseras ¡como las de Inés Rosales!
¿CÓMO GUARDAR LAS TORTAS DE ACEITE PARA QUE SIGAN CRUJIENTES?
Como esta receta tradicional da para 20 tortas de aceite, seguramente te sobren unas cuantas (aunque caen rápido 😋 )… La mejor forma de conservar las tortas de aceite y anís para que aguanten crujientes es en una caja de lata con tapa, sí la típica caja de galletas danesas que todos tenemos por casa. Pero si no tienes una vacía, también puedes conservarlas envueltas en papel de aluminio para evitar que les entre humedad.

¿Te gusta el blog? Suscríbete a la Newsletter y no te pierdas las nuevas recetas.
Enlaces de Afiliados | Última actualización de precios el 2022-05-22
Un placer saber que vuelves a publicar recetas, no me pierdo ni una
Siiii estamos de vuelta y con web renovada 😀
👏👏👏
Muchas gracias Blanca!
¡Bravo, Alberto! Desde Badajoz también te seguiremos con ilusión en esta nueva etapa de experiencias culinarias… ¡buen clásico para recomenzar!
Los clásicos nunca fallan! Muchas gracias José! 😉
Qué ricooooo!!!!
Esperamos más recetas 🤤
ya estoy dándole vueltas a la siguiente 😀